Estoy on fire con el tema de la leche de avena casera. Llevo ahorrados unos cuantos euritos (más de un euro por litro de leche). Esta semana me voy a poner a probar otras variedades y mezclas: anacardos; sésamo blanco; sésamo negro… Sin embargo, cabe decir que el tema de las pulpas (el “deshecho” que queda de la avena después de colar la leche) no lo tengo muy controlado. He probado con algunas recetas de galletas, pero no me han acabado de convencer y tengo que hacer más pruebas. El otro día, tenía conservadas pulpas de tres litros de leche y se me ocurrió hacer unas croquetas. ¡Menudo acierto!
Lo que destaco de estas croquetas es que TIENEN UN INCREÍBLE SABOR A POLLO. Mis hijos se las zamparon pensando que eran de pollo y se sorprendieron mucho cuando les dije que llevaban garbanzos. Me parece genial conseguir un producto tan rico a base del aprovechamiento de los restos de otras recetas. ¡Vamos! Como han hecho nuestras madres y abuelas con las croquetas de toda la vida.

INGREDIENTES (para 25 croquetas):
(CS= cucharada sopera; cp= cucharada de postre; cc=cucharada de café; T=taza)
- la pulpa de avena de 3 litros de leche (contamos que, para cada litro, he usado 100 g)
- un bote de garbanzos cocidos (400 g)
- 2 cebollas rojas
- 2 dientes de ajo
- 1 cp comino molido
- 1 cp cebolla molida (opcional)
- 1 cp ajo en polvo (opcional)
- 4 CS harina garbanzos
- 1/2 cc nuez moscada
- 2 CS levadura nutricional
PREPARACIÓN:
Picar los ajos y dorar un poco. Luego agregar las cebollas picadas y rehogar. Picar los garbanzos (tiene que quedar como una especie de puré) y agregar al resto de la preparación. Seguidamente, añadir la avena y las especias. Luego las cucharadas de harina de garbanzos. Cuando tenga una consistencia de masa de croquetas y notemos la mezcla espesa podremos retirar del fuego. Si vemos que todavía no es muy consistente, disolver dos cucharadas soperas de harina de maíz en un vaso de café de leche de avena y agregar a la mezcla. Dejar que enfríe. Veréis que, al enfriar, la masa todavía endurece un poco más.
Para el rebozado, mezclar agua, harina de garbanzos y un poco de sal en un bol hasta que tenga consistencia de huevo batido. En otro bol, poner pan rallado. Dar forma a las croquetas y pasarlas primero por el pan rallado, luego por el falso huevo y luego pon el pan rallado otra vez. Freír en abundante aceite y escurrir posteriormente en papel de cocina. Son geniales acompañadas de una salsa blanca y una ensalada. ¡Para flipar!
Hola! Cómo conservas la pulpa de la leche?? En nevera? Cuánto dura? Congelada? Gracias!
Hola Vanessa, yo la guardo unos 4 días máximo en la nevera, no he probado más tiempo. Pero creo que podrías congelarla sin problema. Si lo haces, me cuentas 😉
Es bueno saber y aprender cosa nuevas, en la cocina debe haber variedad para no caer en la rutina y además siempre pensando en la cocina saludable… Las probaré hacer y te contaré los resultados querida amiga jeje le vamos a dar a lo entendidos ” GATO POR LIEBRE”
Te animo a hacerlas, Mari Carmen! Verás como tus hijos se chupan los dedos 😉